El mundo de los mastocitos

Los mastocitos, aquel grupo celular involucrado en la hipersensibilidad tipo I son más interesantes de lo que parece a simple vista 👀.

¿Qué son los mastocitos?

Los mastocitos son células del sistema inmune que residen principalmente en tejido conectivo y mucosas. Se caracterizan por su alto contenido de gránulos citoplasmáticos.

Son cĂ©lulas redondas, granulares, cuyo nombre proviene del alemán "Mastzellen" o cĂ©lulas hinchadas. Fue Paul Ehrlich quien las descubriĂł y además las tiñó. ObservĂł que los gránulos son metacromáticos, es decir, que cambiaban el color del colorante al teñirse. 

Se trata de células cuyo tamaño oscila entre 4 y 24 µm, con forma oval y cuyo núcleo toma la forma de la célula. Cerca del 40% de su citoplasma se encuentra lleno de estos gránulos metacromáticos y se encuentra rodeado de una membrana sencilla.

Conoce a los mastocitos

© 2022. Laboratorio de inmunología molecular y Laboratorio "Dr. Sergio Estrada Parra".
Departamento de inmunologĂ­a.
Escuela Nacional de Ciencias BiolĂłgicas
Instituto PolitĂ©cnico Nacional 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar